Sin Medias Titas
Por Martín Romo (El Verdugo)
Viernes 21 de febrero de 2025
¿Qué encubren a cafre?
*“Meten grilla” al Hbus
*Buena gira del “Gober”
*Se le rebelan a dirigente
¿Qué encubren a cafre?…Y de acuerdo al sentir y la condena generalizada que hay, la que consideran que no está “midiendo con la misma vara” a la hora de actuar es la Fiscalía Estatal, cuyo titular es Gustavo Salas, por el sospechoso hermetismo que han guardado en torno al fatídico accidente ocurrido el pasado sábado en la noche, provocado por un menor de 17 años, con un saldo de dos muertos, y cinco heridos. ¡Zaz!
Pues a raíz del evidente trato “preferencial” que le han dado al citado cafre, del que hasta ahora han ocultado su identida, así como la de los otros cuatro adolescentes que lo acompañaban, es que presumen que podría haber un tráfico de influencias para encubrir a unos juniors, con todo y las evidencias que hay, después de que a exceso de velocidad se pasaran el semáforo en rojo en el buelvar Luis Encinas y Solidaridad. ¡Mínimo!
Toda vez que contrario a otros sonados casos, como el registrado el año pasado en la colonia Cuauhtémoc, cuando otro joven arrolló a una familia, pero sin que muriera nadie, en el que hasta a sus padres detuvieron, al intuir que lo encubrieron, aunado a que a él sí lo exhibieron, pero en lo que es el propiciado por el chamaco al que se hace alusión, y que a todas luces han protegido, se ha minimizado la información. ¡Ni más ni menos!
Eso a pesar de la gravedad del hecho, después de que en un Jeep Mojave el conductor en mención se estrellara contra un Jeep Grand Cherokee, matando a Ramón García, de 67 años de edad, y su nieto, Ramón Alberto, de 11 años, luego de una persecución de la Policía Municipal, derivado de que cuadras atrás fuera detectado y le pararan el alto, ignorando la orden, y “aplastándole más la chancla” al vehículo, para terminar chocando.
Sin embargo, y no obstante y esas contundentes agravantes, lo que son los de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en apariencia sólo ha salido en defensa del causante de esa tragedia, por como enviaran a la directora de Atención Temprana y Justicia Alternativa, Fátima Martínez, para que dijera que, según los estudios preliminares, al parecer no estaba bajo los influjos del alcohol o drogas, pero sin que lo oficializara.
Aunado a que asegurara que sí contaba con permiso para conducir, pero que era la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos cometidos por Adolescentes la que estaba a cargo de las investigaciones, ante la cual está en calidad de detenido, aunque hasta ese momento se encontraba hospitalizado, y dizque con una fractura de quijada, que por ahora les impedía declarar, lo que más bien suena a una vil coartada. ¡Será?
Casi por nada los familiares de las víctimas fatales ya están exigiendo justicia por voz de la abuela materna del niño, Elida León Córdova, de 58 años de edad, porque hasta los gastos de los funerales han estado a cargo de los familiares, porque lo que son los de la Fiscalía, y mucho menos los de la familia del provocador de ese trágico percance, se han acercado para mínimamente pagar los sepelios. ¡De ese pelo!
Es por eso que, como consecuencia de esa injusticia e insensibilidad, para hoy ya están convocando a una marcha de protesta, que manejan que iniciaría a las 07:00 horas, para terminar ante los palacios estatal y municipal, y es por lo que están recomendando acudir con ropa de color blanco, aun y cuando se suponía que ayer por fin los de la (FGJE) iban a recibir a los afectados, y de cuya reunión se esperaban noticias. ¡Ajá!
A la par de que ya se filtrara que el responsable o más bien irresponsable de ese funesto encontronazo vial, es un tal Jason, estudiante de la Preparatoria TecMilenio, con domicilio en el exclu$ivo Residencial La Paloma, y quien proviene de una familia originaria de Sinaloa, pero que para disfrazarla lo atendieran en el Hospital Infantil del Estado (HIES), por lo que suponen que así pudiera estar la simulación. ¡Esa es la impresión!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
“Meten grilla” al Hbus…Como lo que se ve no se pregunta, el que está claro que ya lo están politizando es el programa del HBus promovido por el Ayuntamiento hermosillense, para ofrecer una opción de transporte gratuito a los estudiantes universitarios, y es que hay algunas universidades que se han mostrado renuentes a firmar el respectivo convenio para que sus alumnos sean beneficiados. ¡Increíble, pero cierto!
Al aflorar que tal es el caso del rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), Abel Leyva Castellanos, que es de los que se estaba “poniendo los moños” para formalizar esa alianza en pro de la comunidad estudiantil, con todo y que es la institución educativa que más necesita de ese servicio por la lejanía en que se encuentra, al estar localizada en la parte trasera del Parque Industrial del sector Sur. ¡Ups!
Pero lo “píor” es que dan cuenta que Leyva Castellanos no es el único que se ha estado “haciendo del rogar”, a costa de afectar al estudiantado a su cargo, aun y cuando no tienen que aportar nada, sino que también ha trascendido que la que ha incurrido en la misma actitud contreras es Patricia Patiño Fierro, quien encabeza la Rectoría de la Universidad Estatal de Sonora (UES), por ser de las que tampoco habían firmado. ¡Palos!
De ahí que a que a querer y no, pero con esa aparente postura de bloqueo de Abel y Martha Patricia, sí que están dejando entrever que son de los que no hacen ni dejan hacer, y no se sabe si por mutuo propio, o por indicación de alguien, pero así han dejado pasar el HBus, que desde el pasado lunes entrara en operación, luego del banderazo de salida que le diera el alcalde, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez. ¿Cómo ven?
A ese grado ya empezaron los recorridos de los once camiones que estarán en circulación por diferentes colonias, para por lo pronto transportar al alumnado de la Universidad de Sonora (Unison), Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), y demás, en lo que los operadores del resto de las instituciones de Educación Superior se terminan de animar, para ya no anteponer el interés político al beneficio en general.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Buena gira del “Gober”…Quien en los últimos días sí que ha realizado una gira muy productiva por la Ciudad de México es el gobernador, Alfonso Durazo, para “amarrar” algunos de los proyectos que ya están en marcha, y con ese fin es que se reuniera con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, para ver lo del Programa Nacional Vivienda para el Bienestar. ¡Qué tal!
Ya que en ese encuentro con Vega Rangel terminó por confirmarse que Sonora será de las primeras Entidades en iniciar con la construcción de casas mediante ese esquema, después de que en diciembre del 2024 se pactara ese acuerdo con la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que de esa manera las familias sonorenses tengan acceso a una vivienda digna, y así contrarrestar el déficit que hay en ese rubro. ¡De ese vuelo!
Para el caso es por lo que Durazo Montaño detallara que, como parte de esa iniciativa impulsada por Sheinbaum Pardo, se contempla la edificación de 33 mil 800 viviendas de interés social en el Estado, de las cuales 13 mil serán financiadas por el Infonavit, y 20 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y cuya primera fase del proyecto arrancará en el presente 2025, con la construcción de cinco mil casas.
Tan ya es una realidad esa proyección que cabildeara con Edna Elena, que como parte de ese pacto el Gobierno del Estado destinará mil hectáreas de terreno para el desarrollo de esos complejos habitacionales, de las cuales 500 serán aportadas por su administración, y el resto por los municipios, al ponderar que: “Este programa representa una transformación histórica en materia de vivienda para Sonora”. ¡Órale!
Cabe destacar que antes el “Gober” se había reunido con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, para también evaluar proyectos que tienen que ver con el Plan Sonora de Energías Sostenibles, entre ellos la instalación de plantas solares en diversas zonas de la región sonorense, además del desarrollo de puertos fronterizos, a partir de la consolidación de la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco. ¡Así el dato!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Se le rebelan a dirigente…Al que vaya que le están “calentando la plaza” es al fantasmal dirigente de la Sección 28 del SNTE, Héctor Ernesto Félix Tabardillo, por como los maestros federales en Sonora ya se están manifestando contra la iniciativa de reforma a Ley Issste 2025, al denunciar que violenta sus derechos a la salud y a una jubilación justa, porque ahora tendrían que trabajar hasta los 60 años, “bajita la mano”.
No en balde es por lo el gremio magisterial federalizado ya advirtiera que comenzarían a trabajar bajo protesta, en aras de que se rechace esa propuesta de reformitis que están promoviendo en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), y de no recibir respuesta el próximo 24 de febrero llevarían a cabo un paro de labores, con la finalidad de que las autoridades los escuchen. ¡Tómala!
Más menos así se le están rebelando a Félix Tabardillo y con sobrada razón, al ventilarse que ahora les de$contarán una mayor cantidad de sus sueldos a los profesores, supuestamente para $alvar a ese insaludable instituto, ya que ahora esas descontadas serían sobre el salario integrado, y no el base, como se hacía antes, como una forma de financiar un servicio que ha ido de mal en peor, al no contar con lo más elemental.
Al señalar que, así les estarían cargado el costo de los $aqueo$ de los que ha sido objeto el Issste, y es por lo que hoy en día tiene unas instalaciones deficientes, además de una carencia de médicos y personal especializado suficiente para cubrir la demanda de los pacientes, al extremo de que hay lugares en Sonora en los que ni siquiera existe servicio médico, y si ocurre una emergencia tienen que trasladar a los enfermos.
Aunque por otro lado el senador y cabecilla del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, le está prometiendo a Morena unos cinco millones de votos para su proceso de afiliación, que serían los 1.5 millones de “Profes” y sus familias, de lo que se deduce el por qué Héctor Ernesto nomás se ha quedado más callado que la “H” muda, al no alzar la voz por sus desrepresentados.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com