viernes, febrero 21, 2025

Que “se rebela” candidato / Martín Romo (El Verdugo)

Fecha:

Sin Medias Tintas

Por Martín Romo (El Verdugo)

Jueves 20 de febrero de 2025

Que “se rebela” candidato

*¡“Le saca” un funcionario!

*“Dan un llegue” a Rectora

*Un “candado” para Aguah

*Al fin actúan contra motos

Que “se rebela” candidato…Y el que dio muestras de todavía andar “respirando por la herida”, después de su abrupta salida de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), es el hoy candidato a la Rectoría de la Universidad de Sonora (Unison), Aarón Grageda, como lo reflejara ayer en su comparecencia ante el colectivo de periodistas de la Mesa Cancún, al prácticamente “pintar su raya” con ese pasado reciente.

Tan es así que ante pregunta expresa, Aarón Aurelio empezara diciendo que no necesita que lo reciban en Palacio de Gobierno, donde al parecer quedó vetado, y no precisamente por haber hecho un buen trabajo al frente de la SEC, sino todo lo contrario, aun y cuando quiso dar la impresión de pretender desmarcarse del oficialismo estatal, con todo y que se sabe que es un ente que de alguna manera influye en esa sucesión.

Y como para que quedara más claro, es que Grageda Bustamante todavía apuntillara, que su historia de grillo activista universitario en los años 90, según él comenzó antes que cualquier político actual, como dando a entender que no le debe nada a nadie, por lo que así estuvieron las “escupidas para arriba”, a la hora en que se le cuestionara el que hoy en día se le identifica con la corriente de los morenistas. ¡De ese pelo!

A tal grado el historiador de profesión denotó un aparente rencor político, que en ningún momento mencionó al gobernador, Alfonso Durazo Montaño, a sabiendas de que la administración estatal que encabeza, es la que aporta el 50% del financiamiento de la Unison, y por el contrario advirtió que, en caso de llegar a ganar, sería un Rector crítico del gobierno, de ahí la impresión que quedara, de que “está jugando con fuego”. ¡Zaz!

Pero por si eso fuera poco, en contraparte adelantó que con quien sí tendría un diálogo muy estrecho es con el Presidente Municipal, en una clara alusión a Antonio “Toño” Astiazarán, en lo que corresponda a los proyectos que tengan que ver con el Campus Universitario de Hermosillo, haciendo hincapié en lo relacionado con la materia de movilidad, por como ya se ha colapsado en se sentido, por tanto, carrerío.

Más menos así están las evidentes “pedradas lanzadas” por Aarón, porque ya en lo que toca a sus planes para encabezar los destinos del Alma Mater por los siguientes cuatro años, ciertamente que se le escuchó sin ton ni son, al exponer algunas ideas sobre la marcha, pero sin traer nada acabado, o “armado”, con lo que confirmara el perfil que se le conoce, de ser “puro choro”, o “bla, bla, bla”. ¡Pácatelas!

Ya que a la usanza, o como dicen que se las gasta Grageda, trató de venderse como que es el único que sabe como hacer las cosas, por haber estudiado fuera, y que es por lo que se ufanara de que no tendría que pasar por una curva de aprendizaje, con lo que de manera arrogante minimizara a los otros contendientes, entre ellos Cuauhtémoc González, y Dana María Camarena Gómez, cuando en la práctica se ha demostrado lo contrario.

Es por lo que consideran que a ese extremo está el “yoyismo” al que está recurriendo el también académico de la Máxima Casa de Estudios, de ahí que no se está salvando el que le echen en cara aquello de que: ¡El que no lo conozca que lo compre!, por evidentemente estarse pasando de presunción. ¿Qué no?

                                                               xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡“Le saca” un funcionario!…Quien a todas luces se deduce que desde ya se estaría “lavando las manos”, ante la di$puta que surgiera entre los miembros de la tribu seri por la asignación de permi$o$ para la cacería de borrego cimarrón, que cobran en miles de dólares, es el de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Martín Vélez de la Rocha, al sostener que es una “bronca” que no le toca. ¡Tómala!

Eso luego de que a la clásica Vélez de la Rocha sostuviera que: “Nosotros somos respetuosos de los asuntos internos de todas las etnias”, asegurando que ante ese escenario de conflicto interno, la solución deberá concretarse desde el interior de ese grupo étnico, como dando a entender que hasta pudieran matarse entre ellos, pero ni así estaría asumiendo cuando menos una función de mediador, como “autoridad” que es. ¡Ajá!

Y una prueba de como el por algo tildado de fantasmal funcionario a “dejado correr la bola”, en torno a ese lío que ha venido escalando, con el peligro de que “la sangre pudiera llegar al río”, es que se conociera de esa problemática, a través de una denuncia periodística, porque de lo que es la dependencia que desrepresenta, hasta entonces no se había emitido ningún posicionamientro al respecto. ¡De ese vuelo!

Aun y cuando Martín aceptara y “apechugara”, que hace como quince días que recibió a un grupo de la comunidad del Desemboque, quienes se presentaron como los nuevos representantes de esa Nación étnica, y además para reclamar una mayor transparencia en la distribución de los cintillos para la caza, por los malo$ manejo$ que intuyen que hay con los mismos, a partir de los millonarios ingresos que les generan. ¡Órale!

Sin embargo, y a pesar de todas esas obvias tran$a$ que están denunciando, lo que es Vélez sólo se está justificando en sus costumbres y tradiciones para no proceder en consecuencia, en lugar de promover que los grupos en pugna “fumen la pipa de la paz”, antes de que terminen haciendo “pas, pas, pas”, y más cuando es un secreto a voces que están armados, al amparo de su territorio, y es por lo que persiste esa “papa caliente”.

                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“Dan un llegue” a Rectora…Tal como se veía venir, a la que ayer ya “le dieron el primer llegue”, es a la rectora de la Universidad de Sonora (Unison), María Rita Plancarte Martínez, con lo que fuera la entrega del pliego petitorio para la revisión salarial 2025 del Sindicato de Trabajadores y Empleados (Steus), ante las oficinas de la Secretaría General Administrativa de esa institución universitaria. ¡De ese tamaño!

Toda vez que para hacer más ruido los integrantes del Steus, encabezados por su líder, Lourdes Rojas Armenta, también marcharon por el bulevar Rosales hacia el Palacio de Gobierno, para pedirle al Estado que gestione más recursos para que esa institución de Educación Superior  pueda cumplirles las peticiones que le están haciendo, entre ellas un 20% de aumento directo al salario, y eso nomás “para abrir boca”. ¡Ñácas!

Ya que aunado a como lo hacen cada año por estas fechas, además detallaron una lista de demandas, luego de que por voz de Rojas Armenta exigieran: “Cumplimiento a la reestructuración general al tabulador e incremento del 12% de diferencia salarial entre cada nivel tabular como lo tiene el Staus, rezonificación del 3.5% actual al 13.4% para las unidades de Hermosillo, Cajeme, Santa Ana y Navojoa”, y puras de esas.

Y como de pedir se trata, es por lo que igual están solicitando una homologación del fondo de ahorro, así como la nivelación salarial tabular para todos los Campus, y ya junto con pegado la prestación de la despensa, y también homologar el seguro de vida como el del Staus, a lo que le están agregando la basificación y revisión de plazas de confianza y sindicalizadas, como lo adelantara Lourdes Esperanza. ¡Mínimo!

O séase que así estarían “poniendo a parir cuates” a Plancarte los del Steus, por de a cómo se están yendo grande$ en su pedidera de sueldo y prestaciones, si se compara con la del Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus), que es del 10% y 5%, respectivamente, sin dejar de lado que así “le tiran de alto”, para que al final de los “jalonellos” queden en menos de la mitad, porque la cuestión es la de “hacer la “llorona”.

                                                                      xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Un “candado” para Aguah…El que está yendo más allá con las protestas por los cobros adicionales e$timado$, que “a chaleco” le ha venido aplicado Agua de Hermosillo (Aguah) a los ciudadanos que no cuentan con medidor o lo tienen descompuesto, es el líder de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado, con la propuesta que ahora le hicieran a los diputados de la Comisión del Agua del Congreso del Estado. ¡Palos!

Pues para evitar esa cobranza extra a discrecionalidad, Peinado Luna y compañía están proponiendo: “Reformar la Ley de Agua en Sonora en temas particulares que tienen que ver, primero, en cuanto a poner “candados” para que no se sigan e$timando cuotas fijas, sin criterio por parte de los organismos operadores, no solamente de Hermosillo, sino del Estado de Sonora y la Comisión de Agua del Estado de Sonora”.

Y ya con la aviada igualmente están planteando el que esas dependencias acuáticas, como la que representa Renato Ulloa Valdez en la Capital, por otro lado, tengan previsto el cambio de esos sistemas de medición viejos por nuevos sin costo alguno para la ciudadanía, cuando esos equipos cumplan su vida útil, porque sucede que actualmente de todas las formas se los cargan, cuando se supone que debe ser parte del servicio.

Aunado a que, por el estilo Peinado fuera muy incisivo, al remarcar la necesidad de: “También establecer, desde la ley, muy puntuales, en cuanto al ciclo de vida útil de los medidores, para que dentro de los términos no le cueste al usuario, y en todo caso lo puedan absorber los organismos operadores”, por no ser cualquier cosa los más menos mil 500 pesos, que es el precio en que los instalan, y que algunos no pueden pagar.

Si se toma en cuenta que Ulloa Valdez ya reconociera, que esos aparatos cuestan poco más de $500 pesos, pero que lo que los encarece es la instalación, cuando se supone que para eso están los trabajadores de Aguah, aunque llegado el momento hasta pudieran contratar cuadrillas de plomeros a destajo, a fin de que les saliera más barato, pero es más que evidente que se han ido por la fácil, para captar un ingreso extraordinario.

                                                              xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Al fin actúan contra motos…Una vez más se está demostrando que una cosa lleva a otra, porque derivado del asesinato del propietario del restaurante de mariscos El Charco, Carlos Tirado, ocurrido el pasado domingo en la tarde, se están reforzando por parte de la Policía Preventiva hermosillense los operativos de prevención y vigilancia para asegurar las motos que circulen de manera irregular en la ciudad.

Al nuevamente evidenciarse, que son vehículos que cada vez más son utilizados para cometer actos delictivos, como en el caso del sicario que atacara a balazos al dueño del mencionado comedero, ubicado sobre el bulevar Colosio, al llegara a bordo de una motocicleta haciéndose pasar como trabajador de la empresa DiDi, en la modalidad de repartidor de comida, y es como lo sorprendiera para dispararle. ¿Cómo ven?

Casi por nada es por lo que el titular del citado departamento de la corporación en mención, José Ángel Román Rodríguez, anunciara que se han redoblado los rondines con el apoyo de 20 unidades radiopatrullas, 20 motocicletas y los grupos especiales, principalmente en el sector Norponiente, para detectar y detener a esa clase de unidades motrices que no anden en regla, o sean objeto de una sospecha. ¡Ni más ni menos!

Para el caso Román Rodríguez advirtió que “de cajón”, o mínimamente estarán checando lo relacionado con la falta de placas, carencia de casco del conductor, así como el portar la licencia de conducir actualizada, entre otras disposiciones contempladas en la Ley de Tránsito, y que son motivos de una infracción, y para lo cual también se apoyarán con el sistema de drones, para tener un monitoreo hasta desde el aire, o por todos lados.

Así que, aunque tarde, pero finalmente se le está poniendo atención a un sector que había estado muy relajado, como es el de los motociclistas, que siempre se habían conducido en la ilegalidad, al no cumplir con la más básica normatividad, al estilo de los ciclistas, y es por eso que el crimen organizado empezó a usar la moto para llevar a cabo sus ejecuciones, como por enésima ocasión sucediera, y es lo que quiere evitarse.

Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Invita Agua de Hermosillo a solicitar instalación del medidor en hogares

*El objetivo es contribuir en el cuidado del recurso...

Propone el diputado Emeterio Ochoa aplazar elección de jueces y magistrados hasta 2027

*El legislador del PRI presenta iniciativa para que exista...

Muere Daniel Bisogno

El comunicador de espectáculos había permanecido hospitalizado. Tenía 51...

Toño Astiazarán suma a jóvenes para trabajar a favor de Hermosillo

*Durante la segunda sesión extraordinaria del Cabildo Juvenil, aprobaron...