De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Jueves 13 de febrero de 2025
¡Qué patada!, los empresarios pensaron que serían escuchados
MUY CONTENTOS, sonrientes, se vio a los empresarios este martes luego de su encuentro con Adán Augusto López, coordinador de MORENA en el Senado de la República. “Nos escucharon”, repetían.
El tema en debate: La reforma del INFONAVIT.
Encabezados por el presidente de la COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, al sector empresarial se le hizo la boca chueca de tanto insistir en su temor de que la representación de los obreros, los patrones y el gobierno –ahora en equilibrio- en dicho Instituto Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, se pierda con una reforma que en su opinión, pretende establecer una supremacía del gobierno y otorgar facultades extraordinarias al director general.
El senador Augusto López los escuchó y aseguró que se darían cambios en la iniciativa de reforma aprobada en la Cámara de Diputados, de acuerdo a las exigencias de los empresarios. Estos últimos le creyeron.
El gusto duró muy poco. Ayer, en su “mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no veía necesidad de más cambios en la iniciativa de reforma ya aprobada en la Cámara de los Diputados. Como se sabe, un comentario de este nivel es una orden para la maquinaria de MORENA en el Congreso de la Unión y para el mediodía de este miércoles, en comisiones unidas del Senado, estaba aprobado el documento.
¿Qué sigue? Que se suba al pleno hoy miércoles, se vote y se apruebe. Y la “orden real” se cumpla.
La fórmula de este escenario es sencilla: Si la señora Sheinbaum le advierte a quienes no piensan como ella que no se equivoquen ya que siempre defenderá al expresidente López Obrador “porque ambos pertenecemos al mismo movimiento”, eso también incluye que las iniciativas de reforma promovidas desde palacio nacional, pasarán en las cámaras de diputados y de senadores, sin quitarles una coma.
Esa es una realidad que ahora vivimos en México. Lo peor de las cosas es que, cuando desde la presidencia de la república les truenan los dedos a los líderes empresariales, estos, cual mansos corderos, obedecen y públicamente abrazan “el extraordinario futuro que le espera a México”.
Ahí está el caso de Francisco Cervantes, a quien le sugieren que en lo sucesivo, su organización se llame “Consejo Coordinador Empresarial del Bienestar”.
EL IGNORANTE presidente municipal de Caborca, Abraham “Cubano” Mier, se atrevió a hacer un video desde el camino vecinal conocido como “La Primavera”, repleto de baches, haciendo un llamado al titular de la Junta Local de Caminos, Eduardo Pacheco, para que cumpla con su obligación de dar servicio a esas rúas… En sus palabras, el “cubano” expresó que el gobernador Alfonso Durazo siempre le ha apoyado mandando gente a Caborca, pero que “una cosa es mandar gente y otra que le hagan caso al gobernador”… Sin duda alguna, al enterarse de esta expresión propia de alguien que no tiene la menor idea de lo que es la educación, Durazo le va a decir con energía, ¡No me ayudes, compadre!… Pero ni modo, pues… Los caborquenses tropezaron con la misma piedra dos veces.
LA DIPUTADA de Movimiento Ciudadano, Gabriela Félix Bojórquez, dejó testimonio de su desacuerdo ante la aprobación de las y los integrantes de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado (La expriísta Ely Sallard y la expanista Alejandra López Noriega, entre otros) al permitir una ampliación del presupuesto al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, de poco más de 200 millones de pesos, los que se utilizarán para llevar a cabo la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de Sonora el próximo 1 de junio… La realidad es que esa elección, simulada, nos costará a las y los sonorenses una cantidad con la cual, podrían solucionarse muchos problemas por los que ahora atraviesa el Hospital General de Especialidades, con el riesgo que implica la salud de gente vulnerable en el Estado… La diputada Félix precisó que esta elección podría haberse llevado a cabo hasta el 2027, así lo prevé la Ley, pero resolvieron hacer ese gasto… La verdad es que el órgano electoral ni siquiera tendrá tiempo para organizar esos comicios… ¡Qué manera de dilapidar los dineros de Juan Pueblo!
UN EXPRESIDENTE municipal de Agua Prieta, de apellidos Montaño Durazo, será el nuevo delegado de la SEDATU, según las efectivas “fuentes” de la colega reportera Michelle Rivera.
QUÉ incongruencia… La Presidenta Sheinbaum repite que en la relación con Estados Unidos solo habrá cooperación y ayuda mutua, pero jamás sumisión… Mientras tanto, el secretario de la defensa nacional, admite que aviones espías estadounidenses circundaron el suelo mexicano… “Pero no volaron en nuestro espacio aéreo”, aseguró el general secretario Ricardo Trevilla Trejo… En fin… Es el México de nuestros días.