De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes 4 de febrero de 2025
¿Y los acuerdos que mantienen en reserva…?
SI. UNA difusión extraordinaria al “logro” alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum al convencer a Donald Trump de pausar durante 30 días la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, a cambio del envío de 10 mil soldados a la frontera norte para blindar a toda la región de la migración hacia territorio americano.
Otro “logro” de la mandataria mexicana fue comprometer al presidente de los Estados Unidos a revisar las armerías de su país a efecto de evitar que armas de alto poder lleguen a manos de narcotraficantes en México.
Casi al mismo tiempo, se hizo trascender la información de un ataque con drones –presumiblemente por parte del crimen organizado- al comandante de la zona militar de Chihuahua, general Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, en el que resultó herido al igual que varios de sus acompañantes.
No pasó mucho tiempo para que circulara la información de que un avión espía de los Estados Unidos, estaba sobrevolando territorio mexicano, concretamente en el Golfo de California, a un costado de Sinaloa.
La aeronave ha sido utilizada en otras misiones de inteligencia y pertenece a la Fuerza Aérea de los EU. Es un Boeing RC-135V Rivet Join.
Existen versiones de que el secretario de la Defensa de la administración Trump, Pete Hegset, está al frente de este operativo, al que se ha calificado como una “intromisión abierta en territorio mexicano por parte de las fuerzas militares estadounidenses”.
Si la información anterior se confirma, quiere decir que el gobierno de la Presidenta Sheinbaum podía estar enterada y que tal movilización surgió luego de la conversación sostenida ayer por la mañana con su vecino del norte.
Si la información se confirma y la Presidenta de México no estuvo enterada de tal intromisión, significa que el gobierno del presidente Trump ha cumplido otra de sus amenazas al “invadir” territorio mexicano en busca de los cárteles de la droga y que, al paso de los días, podrían verse algunos resultados.
Las redes sociales dieron cuenta de la utilización de drones y artefactos explosivos para atacar a un jefe militar en Chihuahua y a sus elementos. Una sofisticada tecnología que ya no es novedad alguna en algunas regiones del país.
Si se confirma el vuelo de un avión-espía de los EU en el espacio aéreo de México, deberá exigirse una explicación de estos hechos, ante la gravedad de lo que podría calificarse como una abierta violación a la soberanía nacional.
Bien por los resultados de la Presidenta Sheinbaum en su conversación con Trump. La duda ahora es si se llegaron a acuerdos que se mantienen en reserva.
PARA muchos, este lunes fue un día de grandes logros del Presidente Donald Trump… Sus presiones con el tema de los aranceles obligó a México a disponer de 10 mil de sus militares para blindar la frontera norte y lo mismo sucedió con Canadá y su aún primer ministro Justin Tradeau, quien anunció el haber logrado una “pausa” en la imposición de aranceles en contra de su país por parte de Trump, a cambio de invertir 1,300 millones de dólares en reforzar la frontera al contrabando de fentanilo y verse obligado a designar un “zar antidrogas”… Con estas acciones, el “imperio” que aún es Estados Unidos, doblega a sus vecinos, a quienes no ve como socios dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, sino como sus súbditos… Lamentablemente.
Y PARA echar más gasolina al fuego, el asalto sufrido por dos cazadores originarios de Estados Unidos a manos de la delincuencia en la región de Caborca, abulta los argumentos del gobierno norteamericano para “introducirse abiertamente” en nuestro territorio… La expresión “abiertamente” es una aceptación tácita de que al paso de los años se han dado algunas “intromisiones” militares “gringas” pero mantenidas bajo reserva… ¿Recuerda en los años ochenta dentro del escándalo por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, el secuestro del doctor Humberto Álvarez Macháin?… Solo como un botón de muestra…. Y lo que falta por ver.
POR EJEMPLO, el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio –conocido y reconocido por su radicalismo anticomunista- visitaría México para llevar a cabo personalmente conversaciones tendientes a dar cumplimiento a los compromisos surgidos en la conversación telefónica entre su jefe y la presidenta Sheinbaum… ¿Eso significa que hay algo más que desconocemos?