Desglosando la Noticia
Por José María Cerecer Sánchez
Lunes 3 de febrero de 2025
Objetivo Cumplido de Lamarque
*Consiguió “publicidad” a costillas del bebedero “evenflo”
*“El Pollo” Castelo en campaña continua; no habrá reelección
*Exigencias de la Casa Blanca claro que van a continuar
Sin duda el presidente municipal de Cajeme, JAVIER LAMARQUE, logró el objetivo en el sentido de haber recibido mucha “publicidad” a costillas del bebedero evenflo.
Corrió su dicho por todos lados y eso le abona positiva o negativamente, ahí usted amigo lector lo sabrá mejor que yo.
Sus seguidores lo justificarán, de plano ya insertado en una precampaña para competir al gobierno del estado.
Por otro lado, vemos al diputado “El pollo” Castelo visitando grupos políticos de contacto con ciudadanos y acompañado de funcionarios del Gob-Son, prometiendo obras en el Valle del Yaqui, esto dándole continuidad a una larga campaña electoral permanente, para venirse repitiendo en el distrito 17 local del estado de Sonora.
A este político chapulín de largas espuelas, le decimos, ya párele, su jefa que radica en el Palacio Virreinal de gobierno, ya deicidio NO MÁS REELECCIÓNES a diputados, presidentes municipales y senadores y enviará en este febrero una iniciativa de ley que derogue tal puerta giratoria que usted ha venido usando durante estos últimos años, se acabó. Véalo en el Lic. Lamarque quien le busca para irse a Hermosillo a gobernar Sonora, aprenda.
Va para don chairo que critica acaloradamente al Prian esta anécdota de CIRO MURAYAMA: Cuando llegué de consejero al INE (2014), los representantes de los tres partidos del PACTO POR MÉXICO eran del PRIANRD, por el PAN Javier Corral, por el PRI, Ramírez Marín y por el PRD, Pablo Gómez, hoy los tres están en Morena, platíqueme, ahora, de CONGRUENCIA.
No don CIRO, pero le puedo platicar de traición de ideales, de conveniencias puras, de idolatría al poder, de absurdos, de instintos bajos, de disparates, ah y también de INCONGRUENCIA.
SENTENCIADOS ESTÁN
En una reunión a puerta cerrada, que se desarrolló como parte de la sesión plenaria del grupo parlamentario de Morena en la cámara de diputados, la secretaria de gobernación ROSA ICELA RODRIGUEZ advirtió que el gobierno federal sabe quiénes faltan a las sesiones, quienes se reportan enfermitos y hasta como votan.
“Entonces estamos ciertos de que hay una buena confianza y voluntad de su parte, nosotros no tenemos ninguna desconfianza y por aquí no pensamos que nadie va a votar en contra de la cuarta transformación” SENTENCIÓ.
Luego exigió a los diputados de Morena tener como “prioridad de prioridades las reformas de la presidente Sheinbaum (herencia maldita de Amlo) y advirtió que nadie va a votar en contra de la cuarta transformación”.
¡Tómala barbón! pero a pesar de la seca advertencia hubo algunos, no todos, que se atrevieron a esbozar algo que pareció un aplauso y gritando nooooooo.
Vaya con los corderitos, tontitos y agachaditos.
Sin lugar a dudas es interesante el trabajo de la secretaria de gobernación, sí, hay que gobernar, después se reunió con los verdes y no ecologistas y es que su líder REGINALDO SANDOVAL amenazó con venderles caro su amor el muy aventurero y les dijo que rompería la alianza con Morena a causa de la reforma electoral y eso alarmó a doña Icela, los convocó y les dijo que calmados los venados, podemos mantener los plurinominales, es cosa de sentarnos a platicarlo, no se enfaden, no podremos avanzar sin ustedes en el congreso y en el senado, cálmense, la reforma se puede suavizar y ustedes puede seguir aquí. ¡Nombre! todo se calmó.
Esto de los aranceles (Tariffs) es un asunto de halar las bridas, los mandatarios se llaman por teléfono y México vuelve a ceder, así fue, esto se PAUSA por treinta días más, pero ¿Usted cree que hí muere?
No, las exigencias de la Casa Blanca claro que van a continuar, tanto para nosotros como para Canadá, cómo dice el clásico “esto se acaba hasta que termina”.
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este lunes al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que aún no definía si respondería con medidas recíprocas a los aranceles del 25%, esto el sábado.
“Tuvimos una conversación, él me platicó que iba a presentar el plan que presentó posteriormente” (de mandar 10,00 efectivos de la guardia nacional a la frontera), por otro lado, Trudeau ya “Se arregló” con Trump, ¿cómo? Igual que México, reforzando su frontera con EU, metiéndole 200 MDD (allá si informan), más tropas, helicópteros y lo que sea necesario para blindar su frontera sur e impedir la presencia de traficantes de fentanilo, a nosotros nos la aplica otra vez, como lo hizo con Amlo, pero nosotros dejamos abierta la puerta sur en Chiapas, los expulsados se quedan aquí, con costo a aquí, solo blindamos con 10 000 guardias nacionales la frontera norte.
Creo que seguimos en riesgo de perder competitividad y sobre todo perder.
Una pregunta seria ¿por cuales aduanas pasan las armas de EU? Si usted contestó “por las aduanas mexicanas”, entonces le hago otra pregunta seria ¿Sí EU vende sus armas en su territorio, no las manda a México y estas pasan por aduanas que no son de ellos, quien está fallando o haciendo el negocio, donde está la calumnia?
LAS DEPORTACIONES, OTRO ROLLO
Allá la industria de la construcción sufrió un bajón, las que están en curso se ven solitarias. (Los paisas llevan un polvaderon rumbo al sur).
Allá, las cosechas sin levantar están abandonadas, los empleos colaterales, cómo vendedores de comida a los paisas (que son mexicanos, los centro y sur americanos no le entran a la construcción ni al campo), quienes les surtían de agua y otros, están ociosos, las casas y edificios están empezando a verse sucios, incluso escuelas elementales y universidades ya tienen ausencia de alumnos latinos, etc. esto aún no se ha cuantificado.
Es de esperarse, que los empresarios allá obliguen al presidente a tomar una decisión que les traiga alivio, no lo sé, pero especulando este impase pudiera tener algo de eso.
Con decirle que he visto fotos y videos de norteamericanos llorando la partida de la mexicanada, porque los conocen de gente buena, personas de calidad, comprometida, trabajadora, no cómo dice el inquilino de la Casa Blanca.
CRECEMOS EN PIQUETES
El huachicol sigue creciendo en este país, a veces pienso ¿Cómo cuantas pipas necesitan producir las refinerías mexicanas para que a los huachicoleros no tengan merma en su negoció?
La Dos Bocas no tiene para cuando, funcionarios, secretarios y presidentes, nos han prometido con que estará produciendo gasolina y diésel a todo vapor ya prontito y como dijo el español “nos quedamos con un palmo de narices”, todo ha sido mentirilla tras mentirilla.
TERMINO CON ESTA REFLEXIÓN:
La envidia no es un motor para el logro, es una prisión que te impide ser feliz con lo que tienes. Eyn Rand
KETCHE ALE´EA y Choku Outesia