lunes, febrero 3, 2025

“… Mas si osare un extraño enemigo” / Francisco Javier Ruiz Quirrín

Fecha:

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Lunes 3 de febrero de 2025

“… Mas si osare un extraño enemigo”

MÉXICO siempre ha mostrado “una gran amistad” con Estados Unidos, pero éste no tiene amigos. Tiene solo intereses.

Muchos son los episodios históricos en los que el vecino del norte ha participado en la política de nuestro país, al punto de aprovecharse de nuestra miseria y apoderarse de más de la mitad de nuestro territorio nacional, a fines de la década de los años cuarenta del siglo XIX.

El “gringo” ha hecho lo que ha querido con nosotros por la simple razón de la debilidad mostrada en distintos escenarios.

El sistema de gobierno estadounidense ha sido tan exitoso en lo económico y en lo político que se ha convertido en el moderno imperio romano.

Y desde su triunfo en la segunda guerra mundial, en el año 1945, la expresión “América” para el mundo, ha sido considerado como una sola nación: Estados Unidos. Lo demás es patio trasero.

En los tiempos que vivimos el flagelo del narcotráfico nos ha invadido, pero el vecino del norte no debería responsabilizar solo a su vecino del sur del envenenamiento de su juventud.

No ha sido secreto alguno, la necesidad de drogas en suelo americano para millones de adictos (lo que cierra el círculo de la oferta y la demanda), el control de esa actividad por parte del gobierno desde que desapareció la “Cosa Nostra” importada desde Italia y la venta de armas al crimen organizado, con las que se han asesinado a miles y miles de vidas mexicanas.

Hay quienes acusan a la “cuarta transformación” de haber impulsado el avance de las bandas delincuenciales con su política de “abrazos y no balazos”, lo que ha permitido la generación de inmensos expedientes contra los traficantes de drogas por parte de la Casa Blanca y sus organismos de control.

Lo anterior ha otorgado argumentos suficientes a un populista de derecha como el presidente Donald Trump y utilizarlos en una estrategia en la geopolítica para defender no solo los intereses de su país, sino también para expandir su dominio.

¿Alguien podría cuestionar la grandeza de Canadá?… Y aun así, Trump lo ha maniatado bajo la premisa de que la tierra de Justin Tradeau cayó en las garras del “narco mexicano” y ha abusado de su relación comercial con su vecino del sur.

¿Alguien podría calificar positivamente la violencia que se vive en México? ¿Alguien podría negar la corrupción existente en todos los ámbitos de la vida nacional? ¿EU tendrá evidencias de las complicidades entre los narcotraficantes y el gobierno mexicano?

Luego entonces, este escenario nos muestra muy débiles ante el poderoso del norte, dispuesto a doblegarnos.

¿Combate al crimen? Sí, pero también combatir a China, su gran competidor y lograr que toda empresa de escala mundial establezca sus plantas productivas en el país de las barras y las estrellas.

Mientras tanto, el gobierno de la “4-T” se rasga las vestiduras y se envuelve en el Himno Nacional Mexicano, apenas dejando entrever su capacidad para llevar a cabo decomisos y detenciones de líderes criminales.

Nadie duda que nuestra nación tiene a sus hijos para defender su soberanía. Lo que sí está en tela de duda, es la capacidad de este gobierno populista encabezado por López Obrador y Claudia Sheinbaum, para combatir al “narco”, a la corrupción y a la pobreza e ignorancia.

¿Acaso esta “4-T” había hecho antes de esta presión “gringa”, llamados a la unidad nacional o en realidad sus mensajes de odio se repitieron miles de veces?

De plano, quien se lance a una guerra sabiendo que está perdida, ha olvidado su historia.

EL FESTIVAL “Alfonso Ortiz Tirado”, en su edición 2025, cumplió 40 años de vigencia, a partir de aquel impulso que le brindó el entonces gobernador Samuel Ocaña… Cuarenta años bien valían la pena para organizar una edición fuera de serie… La verdad, no pasó de ser calificado como “normal”… Nada extraordinario… Bien por los talentos mexicanos, pero la conmemoración de cuatro décadas en este FAOT, el que se busca aún hacerlo el mejor del Pacífico mexicano, podría haber invitado a un Camarena, a un Chacón… A lo mejor de nuestro país pues y hasta alguna celebridad mundial… Hay varios… Lamentable en verdad cuando se sabe que tenemos capacidad para poder echar a volar imaginación y capacidad para lograr mejores cosas.

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

El grito enardecido de los pueblos de América / Bernardo Elenes Habas

Vertiente Bernardo Elenes Habas Domingo 2 de febrero de 2025 El grito...

Las Juanitas del PAN / Angélica Beltrán

Política en Movimiento Angélica Beltrán Sábado 1 de febrero de 2025 Las...