lunes, febrero 3, 2025

No tienen “llenadera” / José María Cerecer Sánchez

Fecha:

Desglosando la Noticia

Por José María Cerecer Sánchez

Sábado 1 de febrero de 2025

No tienen “llenadera”

Este gobierno va a recibir cien mil millones de pesos por concepto de excedentes de operación del Banco de México, pero aun así ya metieron su segunda deuda de este sexenio, esta última por 2,400 millones de euros. Ahora que el Congreso de la Unión ya aprobó (fast trak) un techo de endeudamiento al gobierno federal por hasta 1.8 BILLONES de pesos, pero, en el 2024 el techo para aquel que ya no está en Palacio Nacional, fue de 2.0 BILLONES de pesos.

Con esta información usted ya se enteró, pero ¿Qué hacen con tanto dinero? Pues no informan, digo, es pregunta seria.

Válgame, Dios, para los morenos no hay dinero que alcance, el sexenio pasado nos endeudaron con 6.5 BILLONES de pesos, luego tomaron el dinero de los fideicomisos (todos) el fondo para desastres, el fondo de estabilización y contingencias, todo desaparece, bueno, hasta AMLO desapareció, O´nstá, pero ya sigue el Infonavit, este “solamente” tiene 2.0 BILLONES, y que sigan las vacas gordas, total, con él solo crecimos al 0.8%, pero, seguimos el mismo ritmo con el actual gobierno (Banamex)

LA IDIOSINCRACIA DEL MEXICANO

La vedad poco se ha leído y esparcido sobre la idiosincrasia de nosotros ¿Por qué somos cómo somos?

Claro que tenemos los rasgos generales de todos los grupos del mundo, pero, algo nos identifica y nos diferencia de los alemanes, por ejemplo, de los ingleses etc. y esto puede ser porque ellos evolucionaron de diferente manera que nosotros, tal como sucedió con los orientales, son iguales pero diferentes.

A veces si encuentro rasgos nuestros muy parecidos a los españoles, a los árabes y no sé por qué, pero me imagino que traemos algunos de sus genes, se entiende.

Luego la dominación española está muy reciente, lo digo y lo comparo porque la dominación de Roma sobre el pueblo judío terminó hace muchos siglos, tal parece que ya están “curados” di tutto quel caos (de todo aquel desmadre) y pues de seguro no hay medicinas para esa cura más que el tiempo y la distancia, por eso creo que nosotros seguimos con la “agresividad” acallada y no libre que nos dejó la conquista, aun no nos curamos. Soberbia por aquí, rebatinga por allá.

Luego una dominación es una dominación, el dominado que decide agacharse aprende a seguir la corriente al dominador, por ello creo tenemos terror a discrepar, pues no tenemos elementos para sostener nuestras ideas, el sistema educativo no nos da armas de ese tipo, sabemos que existe método para la enseñanza práctica de investigación para aprender a argumentar, entonces ¿cómo sostener nuestras razones? No hombre, se quedan ahogadas en el buche y las borramos de nuestra mente.

No leemos, entonces no tenemos “interés” en las cosas así sean muy nuestras y de nuestras familias, tenemos una madurez mental-colectiva de chamaquito de 13 años, bien pueden estarnos robando el presupuesto público nacional, estatal o local en nuestras narices y nosotros como si nada, buscando fantasías para justificarlo ¿Cómo reaccionar a eso? No, pues no sé, observo en nosotros, yo el dominado mejor dejo que corra la bola, sustituyo aquel conquistador por el gobierno abusivo de ahora.

¡Ah! pero si algún grupo social se revela contra acciones u omisiones del gobierno, rápidamente lo tildamos de revoltosos.

Somos laxos, ignoramos, en fin, somos “huevones mentales” buenos para sacarle al asunto peliagudo, mejor nos reímos de él, sacamos el meme, no sea que salgamos perjudicados, mejor nos acomodamos al poder, “yo no le entro” ahí que le entren otros y luego veo.

Estudiemos esa lucha de criollos contra peninsulares, fue una guerra, por eso se dice que la conquista la hicieron los nativos (Tlaxcaltecas, Náhuatles etc. contra los Mexicas, Aztecas) y la independencia los criollos (contra los peninsulares), contra esos que trajeron su constitución de Cádiz y nos la aplicaron, nacen los ayuntamientos y los representantes que harán leyes y administrará el gobierno con un sistema judicial INDEPENDIENTE (así lo dice), pero claro que dejó su impronta, donde reconoce que todo, cielo mar y tierra, aire, ríos y afluentes pertenece al rey, luego esto se repite en nuestras constituciones la de 1857 y la de 1917, donde reconoce que todo cielo, mar y tierra, ríos y afluentes pertenecen al  estado Mexicano, quien los administrará…

¿Entonces?

Los criollitos eran considerados inferiores por los europeos, los mejores puestos se reservaban para peninsulares, hoy los políticos nos consideran burlonamente pueblo y gente común, los mejores puestos se reservan para los del partido en el poder ¿Ya lo ve? no cambiamos.

Pero los “gutierritos” un día se fajaron los pantalones se unieron al movimiento independista, ese valor es lo que nos hace falta hoy para hacer cambios y estabilizar la vida republicana, desde luego que todavía hay gutierritos entre nosotros, estos son dignamente representados por los tinterillos y burócratas que siguen en las dependencias del gobierno alimentando la corrupción, desgraciadamente estos no desaparecieron ni con la revolución.

NO HAY NADA NUEVO BAJO EL SOL

JOSÉ GUADALUPE POSADA fue un maestro del meme, lo disemino en varias publicaciones de la época, nada más vea donde trabajó, EL CHISME, EL DIARIO DEL HOGAR, EL POPULAR, LA JUVENTUD LITERARIA, LA PATRIA ILUSTRADA, EL PADRE COBOS, EL GIL BLAS, EL POPULAR, ARGOS, (regresa a) EL CHISME. Retrató las creencias y formas de vida cotidiana de los grupos populares, criticó abusos del gobierno y la explotación del pueblo, diseño las calaveras, el periódico GIL BLAS estaba dirigido a la clase pobre del pueblo y de tintes antiporfiristas, pero no fue reconocido por su esencia social y estética del arte popular si no hasta después de su muerte. Antes del triunfo de FRANCISC I. MADERO y esto gracias a que DIEGO RIVERA le dio gran difusión a su obra, así, cómo para reconocernos mejor le diré que murió de alcohólico en el barrio de Tepito y fue sepultado en una fosa común del Panteón de Dolores, así le  pagamos, este es un ejemplo de cómo somos los mexicanos, no entendemos nada de nada en la cosa pública y aquí, pruebas dicen ahora, ahí están CARLOS DE SIGÜENZA Y GÓNGORA, JUAN RULFO,  SEVANDO TERESA DE MIER, TOMAS PEREZ VEJO, JOSÉ VASCONCELOS, LEOPOLDO ZEA, JOSÉ MARTÍN HUTADO GALVEZ, LUIS G. BASURTO, OCTAVIO PAZ y otros más y ahí le paro, pero hay muchos que nos ilustran sobre la idiosincrasia de nosotros los mexicanotes, los mentalmente echados “patrás”, tirados en la hamaca mental, sí, se nos olvida que pagar impuestos nos da derechos legales sobre el gobierno y por seguro, un olvidadizo no tiene capacidad de reclamar nada.

Seguiremos comentando sobre nuestra gran tragedia nacional, la que aparenta similar timorato.

Finalmente, esta reflexión: Si confías mucho saldrás lastimado, si confías poco no podrás vivir, hay que confiar solo lo suficiente.

KETCHE AL´EA y Choku Tessia

Compartir publicación:

spot_imgspot_img

Popular

Relacionado
Relacionado

Hermosillo es el mejor evaluado en servicios públicos, gracias a nuestros recolectores, reconoce Toño Astiazarán

Los acompañó en la tradicional “Chocolatiza” organizada en su...

Inicia Unison Proceso de Admisión 2025 con nueva oferta educativa

Alma Mater busca ampliar su opción educativa, fortalecer y...

Esteriliza gratis Gobierno de Hermosillo y organización civil a 96 mascotas en Bahía de Kino

Se llevó a cabo una exitosa jornada por parte...

Invita Ayuntamiento de Hermosillo a ciudadanía a colaborar en adopción de parques de su comunidad

El programa “Adopta Un Parque” busca rescatar espacios públicos,...