sábado, abril 19, 2025

Inicio de la era ‘trumpista’ / Feliciano J. Espriella

Fecha:

Olor a Dinero

Por: Feliciano J. Espriella

Lunes 20 de enero de 2025

Inicio de la era ‘trumpista’

A partir de hoy, el mundo comenzará a observar el presente y el futuro desde una nueva perspectiva: el “trumpismo”. Este movimiento político, caracterizado por la combinación de populismo, nacionalismo y una retórica confrontativa, promete reconfigurar no solo el panorama político estadounidense, sino también el orden internacional.

El término “trumpismo” se refiere a un conjunto de ideas, políticas, y estrategias asociadas con el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el movimiento político que surgió en torno a su figura. No se trata únicamente de sus políticas específicas, sino también del estilo y enfoque que caracterizaron su liderazgo y el impacto que tuvo en la política tanto dentro como fuera de los Estados Unidos.

El trumpismo no se limita a Estados Unidos. Sus principios y estilo han inspirado movimientos y líderes en otros países, como Jair Bolsonaro en Brasil, Viktor Orbán en Hungría, y más recientemente, Javier Milei en Argentina. Estos líderes comparten elementos como el nacionalismo, la retórica confrontativa y un enfoque populista de ultraderecha. Estos tres personajes estarán presentes en la ceremonia que en Estados Unidos la conocen como “inauguración”.

La ceremonia de investidura de Donald Trump como el 47º presidente de Estados Unidos se llevará a cabo hoy lunes 20 de enero de 2025 en el Capitolio de Washington D.C. de acuerdo con el siguiente horario:

•11:53 AM ET (9:53 am hora local de Hermosillo): Inicio de la ceremonia.

•11:47 AM ET: Juramento del presidente electo Donald Trump.

•12:35 PM ET: Conclusión de la ceremonia.

El evento incluirá:

•Juramento del cargo: El presidente electo Donald Trump y el vicepresidente electo JD Vance prestarán juramento, seguido por el discurso inaugural del presidente.

•Almuerzo inaugural: Tradicional almuerzo organizado desde 1953 para el nuevo presidente, vicepresidente e invitados.

•Revisión de tropas: Después del almuerzo, el presidente y vicepresidente revisarán las tropas militares en las escaleras del frente oriental del Capitolio antes de liderar un desfile por la Avenida Pensilvania hasta la Casa Blanca. Creo que el desfile se omitirá por el clima.

El estilo de gobierno de Trump, como lo demostró durante su primer mandato, se basa en el uso del miedo y la represión para consolidar su poder, debilitando las instituciones y valores democráticos. Un líder con estas características no solo representa una amenaza para su propio país, sino también para los principios universales de respeto, equidad y justicia que deberían guiar a toda sociedad.

Por ello, el mundo observa con preocupación el regreso de Trump acompañado por una cohorte de figuras controvertidas, cuyo historial y discurso apuntan a un resurgimiento del supremacismo estadounidense, buscando revivir un pasado de “glorias” que muchos consideran anacrónico. Sin embargo, este intento de reinstaurar una visión imperialista de poder no será sencillo.

El mundo de hoy es muy distinto al de mediados del siglo XX; las dinámicas globales han cambiado y las acciones imperialistas son más difíciles de justificar y encubrir. La resistencia de un orden multipolar y la creciente vigilancia de la comunidad internacional serán factores determinantes que pondrán a prueba la viabilidad de estas estrategias regresivas en un escenario global cada vez más consciente y crítico.

En cuanto a México, a diferencia de muchos comentócratas que pronostican oscuros nubarrones en nuestro horizonte con la llegada de Trump, prefiero esperar a conocer sus primeras acciones antes de analizar las expectativas y emitir una opinión fundamentada. Al fin y al cabo, todo lo que se dice hoy y lo publicado en días recientes no es más que mera especulación.

Una cosa es segura: a partir de hoy, el mundo cambiará. Pronto descubriremos si será para mejor o para peor.

Por hoy fue todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima.

Twitter: @fjespriella

Correo: felicianoespriella@gmail.com

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Hermosillenses visitan Ruta Gastronómica de San Pedro en Semana Santa

*El Pasaporte Gastronómico es una opción para quienes desean...

Propone diputado David Figueroa sanciones más severas por abandonar a víctimas de accidentes viales

*La iniciativa plantea imponer penas que van desde los...

Se registra gran afluencia de vacacionistas en Bahía de Kino

*Reporte más reciente indica un día tranquilo, sin incidentes...

Semana Santa, en el Cajeme de los años 50 / Bernardo Elenes Habas

Vertiente Bernardo Elenes Habas Jueves 17 de abril de 2025 Semana Santa,...