sábado, junio 29, 2024

Toma es tuya, ahora es mía, me la devuelves, te la recibo / José María Cerecer Sánchez

Fecha:

Desglosando la Noticia

Por José María Cerecer Sánchez

Viernes 21 de junio de 2024

Toma es tuya, ahora es mía, me la devuelves, te la recibo

*Y sigue la maña (en el gobierno de AMLO)

*Estancamiento, la marca de la casa

Ese jueguito, inédito habrá que reconocer, fue el que se dio en Cajeme, J. Lamarque presidente municipal, solicitó permiso para irse de campaña, luego dijo el IEE de Sonora que ganó, enseguida se regresa y el mono a quien dejó, un oscuro regidor, que al que le pregunte usted en Cajeme ¿sabe quién fue?, le dirá que no, (oscuro para que no se le alborote políticamente). Pero ahora antes de que se termine su período en el que pidió permiso para irse de campaña, regresa, y al oscuro encargado de despacho le dice, hazte que ya llegué.

Ahora que termine el trienio, él mismo se lo va a entregar al siguiente que es él mismo, los equipos de “transición” están ya trabajando a marchas forzadas en la entrega-recepción para que Lamarque le entregue a Lamarque.

Una vez concluido el término, habrá “informe” pues en la campaña no informó de nada nada más atacó a la oposición, una ceremonia de entrega, es cuando el nuevo presidente que es él mismo, tomará el “nuevo” puesto, habrá desde luego ceremonia con cabildo en sesión pública y se trasladará a la primer sesión de cabildo a nombrar a sus nuevos colaboradores, no sin antes jurar cumplir y hacer cumplir la Constitución del estado de Sonora y las leyes que de ella emanen como “nuevo” presidente municipal y la vida seguirá igual o peor.

Pero para dar por terminado asuntos raritos y vergonzosos como este, la anticientífica y nueva vice presidenta de México, que ya se dio cuenta que se pueden mandar nuevas iniciativas de ley a “su” Congreso, ya mandó una que seguramente pasará y es para que ya NO EXISTA LA REELECCIÓN en todo el país.

Fin de la historia.

Y SIGUE LA MAÑA

El gobierno federal (entiéndase AMLO) continúa con su terca insistencia de cambiar, transformar dice, la vida política y gubernamental de este país.

Para ello echa mano de la maña, vista esta cómo, ardid, treta, argucia, truco, triquiñuela y hasta resabio.

Y lo dicho, en su afán de copiar (Foro de Sao Paolo) lo que se ha venido imponiendo en los países pro-socialistas que no de izquierda, porque eso es otra cosa, le urge antes de irse a la Chingada, su rancho, en dejarnos esa aberración de elegir a los jueces y magistrados por el voto popular, ya lo veremos en septiembre.

Tenemos información de RAFAEL ARCHONDO periodista y exrepresentante permanente alterno de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas, ONU, lo que nos indica que es un hombre de experiencia y conocimiento.

Él nos ilustra sobre tal experiencia, declara en entrevista que como lo han hecho en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Chile y ahora México, tal “sistema” de elección no existe en ningún lugar del mundo, a nivel federal, la gran idea viene de tres juristas españoles de la Universidad de Valencia, quienes asesoraron primero al chavismo en Venezuela, siguió Bolivia, pasó a Ecuador, luego a Chile y ahora está llegando como una novedad a México, que han recomendado que el poder judicial sea electo por el pueblo en votación “libre”

Uno de estos estos tres juristas, ROBERTO SABIANO PASTOR, tuvo la sinceridad de arrepentirse públicamente en una entrevista, de haber dado este paso en sus asesorías, pues las constituciones que asesoramos, dijo, se pervirtieron en manos de Hugo Chávez, en manos de Correa y de Evo Morales, ese es el gran riesgo y ya está probado fehacientemente, tan es así que la última y tercerea vez que pidieron al pueblo bueno del Perú que eligiera a los Jueces y Magistrados, todos fueron a las urnas porque es obligación legal asistir, pero dejaron en blanco las boletas, dando a entender que ellos los ciudadanos no están capacitados para eso, pues vieron el desorden de estos abogados haciendo trabajo de burócratas del presidente en turno, un desastre y un mensaje universal clarísimo de que así, no funciona la aplicación de la ley.

Lo bueno de todo esto en Bolivia es que el partidazo de Evo Morales ya se dividió, pero como el partido mayoritario debía elaborar las listas de los futuros jueces y magistrados porque así lo establece la tal ley, y como ya no hay quien las haga esas listas de marras, porque todos esos “criterios” se dividieron con el partido, ahora están en crisis y ya pasaron seis meses de la fecha que debieron haberse presentado y votado, y los jueces y magistrados que ya estaban, ahora permanecen prorrogados, dicen, pero lo peor es que los burócratas jueces siempre “adoran” al presidente en turno, pues esto les garantiza su permanencia en las cortes, por lo tanto, ahora en Bolivia tienen una “Crisis Judicial”.

Este “sistema” debe tener por necesidad que siempre haya un partido dominante, si no, no funciona, claro que Morena ya se ve 70 años en el poder, igualito que el viejo PRI.

RAFAEL ARCHODO, dice que este merequetengue legaloide se pudiera enderezar con un sistema meritocrático, ahora sí que, al estilo americano, ¿Usted cree? Cuando el mérito aquí en México no funciona, ni las capacidades, aquí funciona la lealtad al presidente y punto.

Tenemos que subrayar que en EEUU sí eligen a jueces por votación popular pero no a nivel federal, para eso hay comisiones especiales y ahora en México pretenden lo que no ha operado en ninguna parte del mundo y es que nadie propone tal tontería, pero habría que ver, que en el país del norte no han tenido mayores problemas con esto desde hace muchísimos años, para los norteamericanos esto no es nuevo, no así en Bolivia como ya lo vimos aquí con las declaraciones de RAFAEL ARCHONDO, además son dos países mucho muy diferentes.

También y por eso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, están recomendando que la selección de jueces y juezas debe hacerse exclusivamente sobre la base de mérito personal de cada uno de ellos, tomado en cuenta su capacidad profesional y con mecanismos objetivos de selección, su permanencia en el sector de la justicia etc. por ello Bolivia es un desastre y EEUU un éxito, ahora yo le pregunto a usted amigo lector ¿A qué país nos parecemos más, a EEUU o a Bolivia?

¿Por qué en México se empeñan en seguir tan malas prácticas?, bueno, se adivinan los intereses que se mueven, control y más control.

Ya saben que embobando a la gente que tontamente, cae en el garlito que le tienden desde la 4T, con frasecillas como: El pueblo se equivoca menos, el pueblo pone y el pueblo quita. Cómo si el pueblo necesitara ser tutelado, pero, aun así, yo creo que no, y menos por la maña, lo que el pueblo necesita es salir de la pobreza ¿que no primero los pobres?, ahora quesque van a elegir a los magistrados, uy uy uy, pero muchos hasta se lo van a creer.

Este gobierno viene con todo y tiene prisa, si apenas tienen escasas tres semanas del vergonzoso 2 de junio pasado, todavía los burros de INE no les han entregado su constancia y saz que se les cae el peso y ponen rápido remiendo, enseguida se fueron sobre la UNAM porque osó contradecir la utilidad de las reformas que vendrán, ahora sin empacho alguno justifican su sancocho con la mentira de la encuesta, a modo claro, para justificar las reformas.

Entérese

Según los números que presentan, el 81 % de los participantes quiere cambios, pero cuantos son esos 81%, enseguida se los digo.

Y ojo MÁS DE LA MITAD de los encuestados no tenía NI IDEA, NI INFORMACIÓN de lo que les estaban hablando los “Encuestadores”

Y mire que hicieron TRES encuestas, faltaba más, fueron a encarar al “pueblo” casa por casa (Los zopilotes de la nación ya saben a qué casas ir a preguntar) y los entrevistaron, vea usted nada más si es creíble tal mamotreto, ahora sacando un promedio entre las tres encuestadoras, le preguntaron al ¡¡¡0.003% de la población en edad de votar!!!.

Ah, pero una encuesta la hizo el partido Morena y las otras dos, De Las Heras y Enkrol, las que dieron estos resultados: Morena 1,202 entrevistados 81% sí, De Las Heras 1,198 entrevistados 77% sí y Enkrol 1,458 entrevistados 83% sí, fueron 3,858 mexicanos que hablaron por TODOS NOSOTROS ¡Hombre que conveniente! O mejor dicho ¡Que muestra tan representativa!, si hasta dan ganas de llorar de la emoción, cómo nos quiere y respeta la 4T.

La cuasi Vicepresidente de lo que nos queda de república soltó las campanas al vuelo, en une docta explicación ante TODOS los medios de información, comprados con nuestros impuestos, hasta dando porcentajes dio a entender que el pueblo había mandatado tal proceso de elección, ¡Que disparate tan desventurado de la marioneta!

Pero esto lleva claramente la marca de la casa, todo en lo oscurito y en lo sencillito, a fin de que los mexicanos aguantan lo que se les mande, tengan su plan C, nos lo merecemos por agachones.

Nada más les recuerdo que: La concentración del poder en una sola persona o en un solo partido político nunca ha funcionado para los pueblos, ejemplos en la historia, Rusia, China, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua, la justicia y el poder, no se trata de ”buenas intenciones” ni se consulta, tampoco funcionan para tomar venganzas de nadie, solo la división de poderes ha podido garantizar, si no al cien por ciento, la justicia y la democracia, la concentración es un sistema fallido y caduco, que ya probó ser el gran desastre mundial ¿Y para allá vamos? Aunque digan lo contrario, ya han mentido mucho, ya no les creemos.

Ya lo dijo una fuente de la DEA en Texas, esta agencia del gobierno de los USA fija postura sobre el llamado Plan C de AMLO, pone voz de alerta asegurando: “Los 13 cárteles que dominan la República Mexicana, se preparan para tomar por asalto los poderes judiciales locales”, enseguida los señala “con todo y sus ramificaciones”, también dice que ya preparan a sus abogados para impulsarlos como candidatos a juzgadores y hasta ministros, aprovechando, dicen, la reforma constitucional que aprobará en septiembre la mayoría de Morena.

Para finalizar, así son este gobierno y el que sigue, aunque juren que los jueces y magistrados van a tener más independencia, no lo creeré, pero ya lo verá usted cuando la realidad llegue, alguien, otros van a tener la culpa.

Bien lo dijo el periodista ALEJO SÁNCHEZ CANO: Las mañaneras, las encuestas amañadas y el parlamento abierto son síntesis del engaño que utiliza López Obrador para embaucar a sus seguidores.

Nunca de los nuncas quisiéramos la gente pensante en este país, que llegáramos al extremo de la OCLOCLASIA, Polibio, que vivió del 220 al 118 A, C. lo explica muy bien: “Cuando el pueblo es manipulado y elige sin información, se llega a el peor de los sistemas políticos, se cae en el último estado de degradación del poder, o sea la degeneración de la Democracia. La Ocloclacia se nutre del rencor y la ignorancia”.

ESTANCAMIENTO, LA MARCA DE LA CASA

El periódico El Economista, nos informa que “México se estanca en el Ranking mundial de competitividad”

Por eso suscribo:

EEUU suspende temporalmente las importaciones de aguacate desde Michoacán, debido a un incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura de los EU (USDA). La medida incluye detener las actividades de inspección hasta nuevo aviso.

Y así traten de suavizar el asunto con Joaquín  López-Dóriga, Alfredo Bedolla gobernador del ese estado y el secretario de la Sagarpa Víctor Manuel Villalobos, diciendo que la negociación debería de ser así o asado, que porqué inspeccionan aquellos y no nosotros, la suspensión se queda, y el asunto es muy simple, cada vez que vienen los inspectores a ver qué les están vendiendo (vienen a comprar y tu compras lo que quieres o será porque tienen desconfianza), siempre hay narquillos cobrapiso que los tratan de amedrentar por teléfono, dándoles indicaciones de qué parcelas deberán escoger (%&/#$#%”) sino que se atengan a las consecuencias, y lógicamente que los inspectores, se sienten amenazados, suspenden su trabajo y se concentran en la CDMX.

Y así peguen de brincos se suspende el trato, ya lo comentó el Embajador de los USA, KEN SALAZAR, que exigen respeto o se retiran definitivamente.

¿Y así quieren competitividad?

Sépase que hay otros muchos países que producen aguacate igual o mejor que el mexicano, a menos que ese sea el país de libertades que nos dio el actual régimen, porque esto no es nuevo, y que ya viene el segundo piso para remachar.

KETCHE ALE´EA y Chuku Tesia

Compartir publicación:

spot_imgspot_img

Popular

Relacionado
Relacionado

Prepara IDH clínicas deportivas para niñas, niños y adolescentes de Hermosillo

Son completamente gratuitas; se realizarám en horario vespertino Hermosillo, Sonora,...

Altas temperaturas, factor que incrementa costos a negocios: Fecanaco Sonora

Hermosillo, Sonora, 28 de junio de 2024.- Con la...

Toño Astiazarán evalúa transportes con energía limpia factibles para su uso en Hermosillo

En esta gira comercial en China ha visitado empresas...

Ayuntamiento de Hermosillo clausura predio utilizado como basurero clandestino

Existen denuncias ciudadanas y multas previas por parte de...