jueves, junio 27, 2024

¡Como la Chimoltrufia! / Rafael Cano Franco

Fecha:

El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Jueves 20 de junio de 2024

¡Como la Chimoltrufia!

La Mesa Estatal de Seguridad existe para coordinar esfuerzos de las corporaciones policiacas, para compartir información y a partir de eso establecer lineamientos que permitan la pacificación de determinadas zonas de Sonora.

Se trata de una mesa donde debe fluir la información inmediata de lo que sucede en diversas partes del estado y no se pueden dar el lujo de asegurar o negar nada, sin antes tener plenamente confirmada la información.

En esa situación, debe ser vergonzoso que ante situaciones delictivas graves sean los medios los que informen al respecto, pero resulta mucho más grave y vergonzoso aún que sin tener conocimiento de lo que sucede en sus narices, la Mesa Estatal de Seguridad salga a desmentir lo que es cierto y luego, no solamente terminan por confirmar lo que antes negaban, sino que ni siquiera se disculpan.

La colega Michelle Rivera, quien trabaja para Radio Fórmula, público la noche del martes información donde citaba que un grupo armado había rafagueado un restaurante que se ubica en un tramo de la carretera Caborca-Sonoyta.

La noticia estaba confirmada y avalada por otros colegas periodistas de Caborca, quienes, al reportear la información, de inmediato la compartieron y con ello trascendió al plano público.

Pero desde la Mesa Estatal de Seguridad a algún desinformado se le ocurrió negar los hechos y trataron la noticia de Michelle Rivera como si fuera una “fake news”; al paso de las horas no solamente se confirmó lo de la balacera, sino que había personas inocentes que quedaron en medio del fuego cruzado y una más, al internarse en el monte cercano, terminó por extraviarse.

Fue entonces cuando, como si no hubieran dado la metidota de pata, la Mesa Estatal de Seguridad, a través de un boletín de prensa, confirmó el suceso, mencionó todos los detalles y con ello creyeron que nadie se había dado cuenta de su gazapo.

Pero con entera razón, la colega Michelle Rivera le solicitó a la Mesa Estatal de Seguridad una disculpa pública por haber dicho que su noticia confirmada era una “fake news”.

Es entendible que se cometan errores, en este caso no fue de gran afectación, pero ante la solicitud planteada por la colega periodista lo plausible era aceptar que se había desmentido un suceso real y en ese sentido ofrecer las disculpas pertinentes; de hacerlo nada les hubiera pasado y tampoco nadie se los hubiera recriminado, al contrario, esos gestos se reconocen.

Pero al momento de redactar esta columna todavía no aparecía en redes sociales, la disculpa solicitada por Michelle Rivera y el ridículo hecho por la Mesa Estatal de Seguridad era la comidilla en redes sociales.

¡Pero mira que cab…!

En el ecosistema gubernamental de pronto aparecen unos trogloditas que se disfrazan de demócratas, pero a la primera provocación les sale el dictadorzuelo en potencia que llevan dentro y uno caso de esos es el alcalde Caborca, Abraham “El Cubano” Mier, quien recientemente fue reelecto para el cargo por otros tres años.

Resulta que “El Cubano” Mier, de nada dudosa reputación, fue reelecto con una apabullante votación, lo cual indica que la mayoría de los caborquenses se conforman con cualquier cosa, pero en fin, así es la democracia.

Resulta que el presidente Municipal caborquense acudió a una entrevista de radio y al aíre se le ocurrió cuestionar a unos siete mil electores que no votaron por él y que le dieron el sufragio al otro candidato, en este caso del PRI.

Pues esto trae “enchilado” al “Cubano” quien no alcanza a entender cómo en Caborca viven 7 mil personas con credencial de elector que son incapaces de valorar y reconocer todo lo que él ha hecho por esa comunidad.

El talante tan poco democrático de Abraham Mier lo llevó a expresar que esos ciudadanos que le negaron el voto, “deben irse de Caborca”, como si la ciudad fuera de él y como si existiera una obligación del ciudadano a estar conforme con lo que hace o deshace.

Imagínese si Abraham Mier llega a saber quienes tuvieron la osadía de negarle el voto, va a ir casa por casa para decirles que están expulsados de Caborca, por la simple y sencilla de razón que no lo valoran.

Al parecer el señor Mier está tan endiosado consigo mismo, que aspira a la unanimidad como una forma de validación de su trabajo y por tanto quienes no le den su voto son unos malagradecidos a quienes se les debe aplicar el plan fuga.

Valiente demócrata y cuánto daño termina por hacerle a Caborca, a su partido Morena y hasta al propio Alfonso Durazo.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- Es una excelente noticia la salida del primer barco desde Guaymas, cargado con vehículos ensamblados en la Planta Ford de Hermosillo, esto no solamente le da dinamismo al puerto y lo revalora, sino que al mismo tiempo da cuenta de que lo poco o mucho que ahí se ha construido empieza a ser utilizado por las empresas que están instaladas en Sonora pero que tienen presencial mundial.

Cierto es que una golondrina no hace verano, pero dar este paso era fundamental para mostrar la trasformación del puerto de Guaymas y el impacto en la economía que puede llegar a tener y por supuesto en una mejoría en el nivel de vida que impacte de manera directa en los residentes del puerto.

Se espera que además de la Planta Ford de Hermosillo, otras empresas y sectores consideren como puerta de entrada o salida de sus productos y mercancías las instalaciones del Puerto de Guaymas.

2.- El Comisario de la Policía Municipal de Hermosillo, Manuel Emilio Hoyos platicó largo y tendido con el grupo de periodistas Contrapunto 10 y fue muy receptivo para reconocer lo que falta por mejorar, pero también dando a conocer aquello que permitió, estos primeros tres años, dar resultados en el tema.

Nos comentaba que la zona norponiente de la Capital de Sonora es la más problemática y que la principal incidencia es la violencia intrafamiliar; nos platicó de los buenos resultados que ha logrado con el programa de proximidad donde él y otros mandos policiacos acuden a colonias para dialogar con los comités vecinales.

Es interesante platicar con uno de los pocos comisarios que no proviene del Ejército o algún otro cuerpo militar, que es totalmente producto de la sociedad civil y que antes de encargarse de ese puesto, estuvo del otro lado evaluado el trabajo de las corporaciones policiacas.

Ya les iremos comentando de lo que nos platicó, pero por lo pronto les adelantamos que todavía no le piden continuar en el cargo.

3.- El viernes de la semana pasada corrió el rumor de que el secretario de Educación y Cultura (SEC), Aarón Grageda Bustamante había dejado ese cargo y se aprestaba para asumir la rectoría de la Universidad Estatal de Sonora, mientras que el rector de esa institución, Armando Moreno Soto iría a parar a la Comisión Estatal de Ciencia y Tecnología.

Pero desde el viernes que apareció la noticia y luego de que el propio Grageda Bustamante se reuniera con su equipo en la SEC, en lo que todos coinciden que pareció su despedida, resulta que él todavía sigue en el cargo y se le vio por rumbos de Navojoa, en un evento de entrega de becas.

Tendremos que esperar si la especie se confirma o si solamente se trató de una finta para ver que movimientos se generaban al interior y al exterior del gabinete.

Otros Juglares:

–“¿Quiénes son ellos (DEA) para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos? ¿Quién les autorizó a ellos a meter su cuchara en asuntos nuestros? Es como si yo doy una opinión sobre por qué no informan sobre la ampliación de los plazos para juzgar a (Genaro” García Luna, después de que ya llevan no sé cuánto tiempo dando largas y largas y largas, pero pues no me corresponde meterme en eso, tienen ellos su procedimiento”.

Lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al descalificar a la agencia de Administración y Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), por el análisis de riesgo que presentó sobre las reformas que López Obrador propone al Poder Judicial.

Gracias por su atención, hasta el viernes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Compartir publicación:

spot_imgspot_img

Popular

Relacionado
Relacionado

Toma es tuya, ahora es mía, me la devuelves, te la recibo / José María Cerecer Sánchez

Desglosando la Noticia Por José María Cerecer Sánchez Viernes 21 de...

Anuncia Universidad de la Seguridad Pública nueva oferta educativa

La institución ya inició con el pre registro. Hermosillo, Sonora,...

Entrega Toño Astiazarán mejoras al parque Emiliano Zapata

Familias de la colonia recibieron la obra ganadora del...

Apoya Ayuntamiento de Hermosillo gestión de beneficios a hermosillenses que laboraron legalmente en EU

El Ayuntamiento asignará una oficina para recibir a personas...