martes, mayo 13, 2025

Elogian empresarios internacionales a Claudia Sheinbaum, “Olor a Dinero”, por  Feliciano J. Espriella

Fecha:

Olor a Dinero
Por: Feliciano J. Espriella
 
Viernes 26 de abril de 2024
 
 
Elogian empresarios internacionales a Claudia Sheinbaum
 

El pasado lunes la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Plan de Nación ante el Council of the Americas (COA), una organización conformada por 220 empresas multinacionales y globales. Dicho plan, que forma parte de su búsqueda por la Presidencia de la República, fue sumamente elogiado por la presidenta del COA, Susana Segal, quien lo describió como “espectacular” y destacó su enfoque en dar continuidad a la Cuarta Transformación.
 
Segal resaltó que el plan abarca todo México y se centra en la prosperidad compartida, buscando no solo impulsar el desarrollo económico, sino también promover la equidad y la inclusión social desde las bases.
 
“¡Espectacular! qué plan, ni mi país que están en periodo de elección tiene un plan tan extensivo y para un desarrollo tan fuerte. Yo creo que es un plan espectacular y lo que me impresiona mucho es que es para todo México, lo que dice usted de Prosperidad Compartida es verdad, porque está pensando en cada milla del país. Te felicito muchísimo”, le dijo.
 
El Plan de Nación de Claudia Sheinbaum se compone de 100 propuestas estratégicamente divididas en 12 grandes rubros. Estos rubros incluyen:
 
1.         República democrática
2.         República educadora humanista y científica
3.         República lectora y cultural
4.         República sana
5.         República con vivienda
6.         República de y para las mujeres
7.         República con trabajo y salario justo
8.         República rural, justa y soberana
 
Sheinbaum se compromete a gobernar con la máxima del humanismo mexicano, priorizando la administración sensible, cercana y territorial. Además, su plan incluye garantizar la pensión universal para personas mujeres adultas mayores, apoyar a las personas con discapacidad, fortalecer el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y aumentar el número de beneficiarias del Programa de Bienestar de Niños y Niñas de Madres Trabajadoras.
 
Susana Segal, quien destacó que fue un honor haber contado con la participación de la candidata morenista, no fue la única asistente que elogió la presentación de Sheinbaum. Muchos otros de los importantes empresarios que participaron en la reunión coincidieron con ella.
 
Para Enrique Norten, director y fundador de TEN arquitectos, la presentación también fue extraordinaria.
 
A Gina Díaz Barroso, presidenta y fundadora ejecutiva de Grupo Diark, le pareció muy clara y tocó cada punto de lo que México necesita, “Me gustó mucho cómo tocó la parte de género, de la importancia de tener a las mujeres en puestos de liderazgo”, comentó.
 
Roberto Vázquez de Asuntos Corporativos de Kellanova Latinoamérica, dijo: “Sin duda muestra un panorama muy integral del país. Se nota el conocimiento y la profundidad de éste en muchas materias”.
 
En un reportaje publicado el año pasado, Bloomberg le dedicó un artículo de más de 10 mil palabras que podría titularse Todo sobre Claudia, aunque ella en ese tiempo declinó hacer declaraciones.
 
Pero la autora, Maya Averbuch, escribió su opinión con el siguiente comentario: “Algunos la ven como la Ángela Merkel de América Latina: una política con la mente rigurosa de un científico. Al igual que Merkel, Sheinbaum tiene un doctorado (el de Merkel es en química cuántica; el suyo es en ingeniería energética) y comenzó su carrera en el mundo académico.
No sólo ha publicado una gran cantidad de artículos científicos, sino que ha contribuido a dos informes históricos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas, el principal organismo de ciencia climática del mundo”.
 
Averbuch omitió comentar que en 2007, dicho grupo del que Claudia Sheinbaum formaba parte, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz junto con Al Gore.
 
Por hoy fue todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima
 
Twitter: @fjespriella
Correo: felicianoespriella@gmail.com

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Propone Beltrones cerrar frontera sur para blindar a Sonora y Chihuahua del gusano barrenador

*El Senador Manlio Fabio Beltrones, propuso que entidades como...

Amplía Ayuntamiento de Hermosillo rutas de transporte eléctrico H Bus a estudiantes universitarios

*Esto debido al gran número de estudiantes que van...

La trama de Marina / José F. Medina

Encuadre José F. Medina Martes 13 de mayo de 2025 La trama...

Envían mensaje con vi$a / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Martes 13 de...