viernes, abril 4, 2025

Necesario recuperar relación bilateral México-EU con visión de Estado: Xóchitl Gálvez

Fecha:

*Los problemas compartidos no pueden tener soluciones aisladas o unilaterales; los países con democracia tienden a garantizar mejor los derechos humanos, el Estado de derecho y la libertad económica, destacó la aspirante a gobernar México
 
 
Washington D.C., Estados Unidos, 5 de febrero de 2024.- Ante integrantes de reconocidos Centros de Investigación en Estados Unidos, Xóchitl Gálvez Ruiz lamentó que la relación entre México-EU se limitó a dos temas: migración y tráfico de fentanilo.
 
Desde la capital estadounidense, la ingeniera consideró que la relación entre ambos países debería ser más diversa, rica y positiva, porque el potencial es enorme y esto ayudaría al desarrollo de ambas naciones.
 
“La continuidad de Morena en el poder es garantía de que ni la migración, ni el fentanilo, ni ningún otro problema bilateral, encontrará soluciones de largo plazo”, expresó en el corazón de la Unión Americana.
 
Frente a estos desafíos, Gálvez Ruiz dijo que México debe tener: uno, visión de Estado; dos, capacidad institucional; tres, voluntad genuina de reconstruir la confianza, y cuatro, pensar “fuera de la caja”.
 
Explicó que para tener una visión de Estado se necesita reconocer que la migración y el fentanilo son problemas compartidos. “Los problemas compartidos no pueden tener soluciones aisladas o unilaterales”.
 
Respecto a la capacidad institucional, agregó, del lado mexicano es indispensable reconstruir instituciones y mantener una voluntad genuina de restaurar la confianza con una agenda bilateral amplia y diversa, sin dobles discursos ni intenciones de chantaje.  
 
Por otra parte, Xóchitl Gálvez pidió a los miembros de los Centros de Investigación que la acompañen en su lucha por la democracia mexicana como observadores durante la campaña y la jornada electoral. “No dejen que la democracia mexicana caiga sin aliados ni testigos”.
 
También, les recordó que los países con democracia tienden a garantizar mejor los derechos humanos, el Estado de derecho y la libertad económica. “La democracia es clave para fortalecer la gobernabilidad y mantener la paz entre los países”, expresó.
 
 
 
 

Compartir publicación:

Popular

Relacionado
Relacionado

Hay huachicol marítimo / Martín Romo (El Verdugo)

Sin Medias Tintas Por Martín Romo (El Verdugo) Viernes 4 de...

Elección de Rector o Rectora, en etapa final / Francisco Rodríguez

Kiosco Mayor De Francisco Rodríguez Viernes 4 de abril de 2025 Elección...

Alcalde Toño Astiazarán participa en Foro Nacional a favor de un futuro seguro para la niñez

*En la XXXIX Asamblea Nacional Infancia Protegida que organizó...

El problema de la Unison no es quién la dirige, sino quién la controla / Feliciano J. Espriella

Olor a Dinero Por: Feliciano J. Espriella Jueves 3 de abril...